Dharana es un concepto esencial en la filosofía del yoga, centrado en la concentración y el control de la mente.
Es una etapa avanzada de la práctica y representa la habilidad de enfocarse completamente en un objeto, pensamiento o tarea sin distracción.
Derivado de la raíz sánscrita ‘dhri’, que significa sostener o llevar a cabo, Dharana es el acto de dirigir y mantener la atención en un punto fijo, lo cual puede involucrar un mantra, una imagen visual, o incluso la observación de la respiración.
Descubre Cómo Empezar a Meditar con 5 Meditaciones Guiadas.
Recibe una meditación diaria durante los próximos 5 días.
Empieza a calmar tu mente sin postureo ni promesas mágicas.

Practicar Dharana es esencial para alcanzar un estado de meditación profunda y finalmente Samadhi, que es la unión con lo divino o el entendimiento supremo en el yoga.
Esta concentración inquebrantable permite a los practicantes de yoga calmar el incesante movimiento de la mente, allanando el camino hacia un estado de conciencia más elevado y tranquilo.
Además, esta habilidad de concentración, cultivada a través de Dharana, es transferible a las actividades diarias, mejorando la eficiencia y la presencia plena en el momento actual.
- Dharana promueve una concentración intensa, sosteniendo la atención en un único punto.
- Es fundamental para progresar hacia estados más profundos de meditación en la práctica de yoga.
- Esta habilidad de enfocar la mente también mejora el bienestar y la eficiencia en la vida cotidiana.
Fundamentos de Dharana

Entender los fundamentos de Dharana es esencial para profundizar en su papel dentro del yoga y cómo esta práctica intensifica la capacidad de concentración y lleva a un estado de meditación más profundo.
Orígenes Históricos
Dharana tiene sus raíces en las antiguas escrituras del Yoga Sutra de Patanjali, un texto sánscrito que describe el camino del Ashtanga Yoga, o las ocho ramas del yoga.
Patanjali sitúa a Dharana como la sexta rama, precediendo a las prácticas de Dhyana (meditación profunda) y Samadhi (estado de total absorción).
Dharana en el Yoga
En el contexto del yoga, Dharana es el acto de concentración mental y el enfoque sostenido en un único punto, objeto o idea, conocido como el objeto de concentración.
Es el puente entre las prácticas externas como asana (posturas) y Pranayama (control de la respiración), y las más internas, como Dhyana y Samadhi.
La Práctica de Dharana
La práctica de Dharana requiere que el practicante mantenga su atención fija y se aleje de las distracciones, logrando Ekagrata, o un punto único de foco. Esto puede involucrar concentrarse en la respiración, un mantra como «Om», o cualquier otro punto de enfoque elegido.
Integración con Otras Prácticas de Yoga
Dharana se integra con otras prácticas de yoga como Pratyahara (retención o control de los sentidos), preparando la mente para la meditación. Es también el cimiento de Dhyana, facilitando la transición hacia estados más profundos de contemplación.
Beneficios de la Concentración Sostenida
El fortalecimiento de la concentración a través de Dharana trae múltiples beneficios, como una mejora en memoria y atención, una disminución del estrés y un aumento en el control sobre la mente y el self.
Técnicas y Ejercicios
Las técnicas para desarrollar Dharana incluyen ejercicios de mindfulness, enfocarse en un único objeto sensorial o la práctica de mantención de la atención en el presente, a través del control de la respiración o la repetición de mantras.
Dharana y la Atención Plena
Dharana es compatible con la práctica de mindfulness, pues ambas buscan cultivar una atención plena en la acción presente, ayudando a entrenar la mente a permanecer enfocada y consciente.
¿Tu Cabeza No Para? Haz Una Pausa Con Estas 5 Meditaciones Guiadas.
Suscríbete y recibe una meditación al día en tu email.
Solo necesitas unos minutos para empezar a sentir la diferencia.
Dharana en la Vida Cotidiana

Dharana, siendo uno de los ocho pasos del yoga, va más allá de la práctica en la esterilla; se refiere al desarrollo de una concentración intensa que se integra en actividades diarias, ofreciendo una vida más enfocada y plena.
Aplicaciones Prácticas
Dentro de las rutinas cotidianas, Dharana puede ejercitarse al realizar tareas simples con plena atención.
Por ejemplo, concentrarse exclusivamente en la sensación de la respiración (breath) al caminar o al fijar la mente en un chakra específico durante la meditación. Establecer períodos cortos de práctica puede ser un inicio para expandir esta disciplina mental.
Control del Estrés y la Ansiedad
El cultivo de Dharana en la vida diaria es una herramienta poderosa para reducir el estrés y la ansiedad.
Al dirigir la concentración a un punto único, la mente se aleja de distracciones y preocupaciones, disminuyendo la sensación de sobrecarga mental y emocional. Practicar la atención plena al momento presente alinea la mente con el aquí y ahora, promoviendo la calma.
Mejoramiento de la Atención y la Concentración
Practicar Dharana mejora significantemente la capacidad de concentración y atención.
Al enfocarse en un único objeto o pensamiento, se entrena a la mente para resistir la tendencia natural de divagar, aumentando así el rendimiento en diversas actividades intelectuales y creativas.
Cultivo de la Presencia y la Conciencia
La presencia constante y la toma de consciencia son fundamentales en Dharana.
Al integrarlo en la vida cotidiana, se desarrolla una mayor percepción del presente y un fortalecimiento del sanyam — el control armónico de citta (la mente).
A través del constante recordatorio de volver a la tarea mano, se cultiva una atención plena que transforma la ejecución de lo ordinario en extraordinario.
Desarrollo Espiritual a Través de Dharana

Dharana es una práctica clave dentro del yoga que facilita el desarrollo espiritual al promover un estado de concentración profunda. A través de la focalización en un único punto de atención, se abre el camino hacia la autorrealización y el equilibrio interior.
Dharana y el Proceso de Samadhi
El paso previo al Samadhi —el estado de conciencia más elevado en el yoga— se encuentra en la práctica de Dharana.
Este acto de atención sostenida prepara la mente para la meditación profunda o Dhyana, la cual a su vez desemboca en el Samadhi. Lograr ekagrata, o un punto de atención fijo, es esencial para avanzar en este sendero de iluminación.
La Búsqueda del Autoconocimiento
En Dharana, uno se proyecta hacia la introspección, sumergiéndose en la búsqueda del self o sí mismo.
Al dirigir la atención hacia un mantra, chakra o cualquier objeto de concentración seleccionado, se intensifica el autoconocimiento y se favorece el descubrimiento de aspectos internos previamente ocultos.
La Unión de la Mente y el Objeto
Dharana propone unir la mente con el objeto de concentración, creando una conexión inquebrantable que trasciende la dualidad. Este enfoque unificado permite un flujo de energía más armónico y una contemplación pura, libre de distracciones externas o ruido mental.
El Enfoque en el Aquí y Ahora
La capacidad de mantenerse centrado en el presente es uno de los grandes logros de la práctica de Dharana.
Esta técnica es una forma de mindfulness que realza la experiencia del presente mediante la eliminación de distracciones, facilitando así un estado de alerta y atención plena.
Preguntas Frecuentes

¿En qué consiste la técnica de dharana en la práctica del yoga?
La técnica de dharana en yoga consiste en la concentración mental sostenida en un punto o idea específica, sirviendo como una herramienta para calmar la mente y prepararla para la meditación profunda.
¿Cómo se diferencia dharana de dhyana dentro del contexto yóguico?
Dharana se enfoca en la concentración única y la atención dirigida, mientras que dhyana es la meditación o el flujo ininterrumpido de conciencia hacia el objeto de concentración, marcando la progresión hacia un estado meditativo más profundo.
¿Cómo puede incorporarse dharana en una sesión de yoga?
Dharana puede incorporarse en una sesión de yoga a través de la práctica de fijar la atención en un elemento concreto, como la respiración, un mantra o una imagen visual durante las posturas o como preparación para la meditación.
¿Cuál es el papel de dharana en los ocho miembros del yoga según Patanjali?
En los ocho miembros del yoga expuestos por Patanjali, dharana es el sexto miembro y sirve como el paso previo a la meditación; es esencial para concentrar la mente y establecer las bases para alcanzar estados superiores de conciencia.
¿Qué beneficios se asocian con la práctica regular de dharana?
La práctica regular de dharana se asocia con una mente más calmada, aumento en la concentración, claridad mental y fortalecimiento de la voluntad, además de contribuir a una mayor paz interior y estabilidad emocional.
¿Cómo se relaciona la práctica de dharana con el avance hacia el estado de samadhi?
La práctica de dharana es fundamental para progresar hacia el samadhi, que es el estado de conciencia expandida o superconsciente; dharana disciplina la concentración necesaria para trascender el pensamiento ordinario y adentrarse en la absorción meditativa profunda.
¿Necesitas Un Respiro? Empieza Con Estas 5 Meditaciones Guiadas.
Suscríbete y recibe un email diario con una meditación práctica.
Solo necesitas un momento para ti.