Meditaciones Guiadas

En esta sección puedes consultar todas las meditaciones guiadas grabadas. Poco a poco iremos subiendo más. También puedes escucharlas en nuestro podcast.

A continuación puedes encontrar las siguientes meditaciones guiadas:

Meditar te cambia la vida

A mi me la cambió.

Para mejor, claro. Para mucho mejor.

Apúntate para abrir esa puerta.

Meditación guiada atención a las sensaciones de la respiración

En esta ocasión os proponemos una meditación guiada para centrar la atención a las sensaciones de la respiración. Muy recomendable para los iniciados de la meditación en silencio.

YouTube video

Meditación descansar en la presencia

La presencia es la capacidad de estar conscientes, en el aquí y el ahora, sin prejuicios, sin expectativas. Simplemente, estando con lo que sucede, mientras está sucediendo y tal y cómo está sucediendo.

Con esta práctica cultivamos nuestra presencia, amorosa, amable y espaciosa. En palabras del maestro Thich Nhat Hanh «Amar, en el contexto del budismo, es por encima de todo estar ahí. Pero estar ahí no es fácil. Algo de entrenamiento es necesario, algo de práctica. Si no estás presente ¿cómo puedes amar? Estar ahí es un arte, el arte de la meditación, porque meditar es traer tu verdadera presencia al aquí y al ahora. La pregunta que surge es: ¿tienes tiempo para amar?».

Te invitamos a que en los próximos 28 minutos permitas que tu cuerpo y tu respiración te devuelva a la presencia, al aquí y al ahora.

YouTube video

Meditación guiada sensaciones corporales

En esta ocasión te invitamos a realizar una meditación guiada escaneando todas las sensaciones corporales, poco a poco, con mucha calma. Es importante que trates de observar cada una de las sensaciones con la mayor ecuanimidad, sin imaginar sensaciones. Simplemente observando.

Te invitamos a que en los próximos 37 minutos permitas conectar con tu cuerpo a través de las sensaciones que te produce cada una de las partes de tu cuerpo

YouTube video

Meditación guiada del ahora

En esta meditación guiada vamos a tratar de anclarnos en la respiración y permanecer en el aquí y ahora, observando con apertura y dando la bienvenida a todo lo que acontezca y se precipite en nuestro presente, el único momento real que existe y el único que vivimos.

Observar y darnos cuenta cómo la mente se distrae e ir rompiendo poquito a poco con los viejos patrones de “vivir” en el pasado y/o el futuro, volviendo, una y otra vez, una y otra vez al momento presente, es lo que enseña esta práctica.

Ánclate en el momento presente y permite que la vida fluya y se manifieste, tal y como es.

YouTube video

Meditación guiada de la montaña

Otra de las meditaciones guiadas que recomendamos es la de la montaña. En la meditación guiada de la montaña te invitamos a visualizarte como una montaña; sólida, estable y segura. Contribuye a cultivar la ecuanimidad y la fortaleza. Su práctica nos ayuda a cultivar una mayor aceptación y apertura ante los cambios de la vida. Igualmente, visualizarnos de esta forma nos ayuda a fortalecer nuestra capacidad de permanecer en silencio y quietud.

Te invitamos a que en los próximos 32 minutos permitas que tu cuerpo se fusione con la montaña con esta meditación guiada.

YouTube video

Meditación guiada 10 minutos

En esta ocasión os proponemos una meditación guiada para centrar la atención en la respiración. Muy recomendable para los iniciados de la meditación en silencio.

Mantener la atención en la respiración nos ayuda en la concentración, posibilita el cese de la rumiación mental y facilita la relajación mental.

Te invitamos a que en los próximos 10 minutos te centres en tu respiración.

YouTube video

Meditación Metta Bhavana

En esta ocasión os proponemos una meditación Metta Bhavana. Esta meditación nos enseña a cultivar el amor incondicional y la bondad.

Te invitamos a acompañarnos en los próximos minutos para desarrollar esta potente herramienta.

YouTube video

Meditación Guiada Vipassana (Conciencia en el cuerpo)

En el budismo existen dos formas de meditación: Samatha y Vipassana.

Cuando entrenas a tu mente a que esté con tu respiración estás practicando Samatha, la meditación de la calma. Con Samantha, entrenamos a la mente para que esté calmada, estable y enfocada en la respiración.

Cuando utilizas la observación, lo que estás practicando es Vipassana, la meditación de la visión profunda.

La meditación de la sabiduría tranquila. En la práctica de la Vipassana siempre estamos observando lo que está ocurriendo.

Sin embargo, Samatha y Vipassana no son dos sistemas independientes. Samatha, la calma mental y Vipassana, la claridad de ver, van juntos. Calma y claridad; Samatha y Vipassana, van de la mano. Como resultado, uno o una comienza a ver claramente cómo funciona la mente.

Como no puede ser de otra manera, esto lleva al desarrollo de la sabiduría. La sabiduría que se obtiene con la práctica de la Vipassana al observar instante tras instante el constante surgir y desaparecer de todos los fenómenos, viéndolos tal y como son, necesita de Samadhi, de estabilidad mental para erradicar o limpiar las contaminaciones de nuestro cuerpo físico, mental y emocional.

Esta práctica nos enseña a ir deshaciendo poco a poco los viejos hábitos y patrones de aversión a las sensaciones desagradables y apego a las sensaciones agradables observándolas con total ecuanimidad.

Este observar, que se hace de determinada manera, va purificando nuestra mente de las impurezas que acumulamos.

En esta práctica guiamos una meditación que incorpora ambos sistemas.

Te invitamos a que practiques esta meditación cuantas veces necesites hasta que la integres. Cuando te sientas preparado o preparada, siéntate simplemente en silencio y en quietud, y tras haber estabilizado la mente llevando la atención a tu respiración, trata de llevar la conciencia al cuerpo observando las sensaciones corporales.

YouTube video

Meditación Guiada Vipassana (Atención a las tres fases de la respiración)

¿Alguna vez te has percatado de las tres fases que se suceden en el proceso de la respiración? ¿Alguna vez has prestado atención a la inhalación, a la exhalación y a la pausa que existe entre cada inhalación y exhalación y entre cada exhalación e inhalación?

La respiración nunca se detiene mientras estamos vivos. La respiración es tu fiel compañera. Siempre presente en tí, desde el mismo momento en que naciste. Y sin embargo, pocas veces le prestamos la atención que se merece. Instante tras instante nos encontramos en alguna etapa del ciclo respiratorio.

En esta práctica te invitamos a profundizar en la observación de tu respiración llevando muy amablemente tu atención a cada una de las tres fases que componen el ciclo natural de la respiración y especialmente, a la pausa que existe entre cada inhalación y exhalación y entre cada exhalación e inhalación.

Siendo que la respiración es universal y está presente en todos los seres humanos desde que nacemos hasta que morimos, ésta es una meditación que puede ser practicada sin excepción por todas las personas, tengan la edad que tengan.

YouTube video

Meditar te cambia la vida

A mi me la cambió.

Para mejor, claro. Para mucho mejor.

Apúntate para abrir esa puerta.

meditaciones guiadas

Meditaciones guiadas: Claves para una experiencia transformadora

La meditación es una práctica que ha sido utilizada durante siglos para mejorar la concentración, la relajación y el autoconocimiento. Una forma popular y efectiva de meditación es la meditación guiada. Las meditaciones guiadas pueden ayudarte a alcanzar un estado de calma y paz interior, permitiéndote enfrentar mejor el estrés y los desafíos de la vida diaria.

En las meditaciones guiadas, un narrador o instructor te guiará a través de un proceso de relajación y visualización que te ayudará a enfocar tu mente, liberarte de pensamientos intrusivos y experimentar un mayor bienestar emocional y espiritual. Estas meditaciones pueden ser adaptadas a tus necesidades específicas y suelen incluir música suave, sonidos de la naturaleza, y afirmaciones positivas para reforzar la experiencia.

Para comenzar con las meditaciones guiadas, simplemente encuentra un lugar tranquilo y cómodo, cierra los ojos y sigue las instrucciones de la guía. Pronto descubrirás cómo esta práctica puede transformar tu vida, reduciendo el estrés, aumentando la concentración y mejorando tu calidad de vida en general.

Qué es la Meditación Guiada

La meditación guiada es un proceso en el cual un individuo es dirigido por un facilitador para alcanzar un estado de relajación profunda y experimentar una mayor consciencia. Este tipo de meditación puede ser realizado de forma individual o en grupo y puede incluir técnicas de respiración, visualizaciones y música para ayudar a la mente a enfocarse y relajarse.

Mindfulness y Meditación Guiada

El mindfulness es una práctica donde se presta atención al presente de una forma consciente, sin juzgar y aceptando las sensaciones y pensamientos que surgen en la mente. La meditación guiada, en cambio, es un tipo específico de meditación que utiliza la voz de un guía, para ayudarte a enfocarte y relajarte. Ambas prácticas pueden complementarse, y a menudo, las meditaciones guiadas emplean técnicas de mindfulness.

Diferencias Entre Meditación y Meditación Guiada

La meditación es una práctica general que puede incluir varias técnicas, como la concentración, la contemplación y el mindfulness. La meditación guiada, por otro lado, es un tipo específico de meditación en la que un facilitador te guía a través del proceso. Esto puede ser beneficioso, especialmente para principiantes, ya que:

  • Te proporciona una estructura y ayuda a mantener la concentración.
  • Te permite seguir instrucciones específicas, lo que puede hacer el proceso de meditación más fácil y accesible.
  • Ofrece apoyo emocional y una sensación de conexión con el guía y la comunidad.

En resumen, las meditaciones guiadas son una herramienta útil para facilitar tu práctica meditativa, especialmente si estás comenzando o buscando variedad en tu rutina. Además, pueden ser un excelente complemento para el desarrollo de habilidades de mindfulness.

Beneficios de las Meditaciones Guiadas

Las meditaciones guiadas pueden ser extremadamente beneficiosas para mejorar varios aspectos de tu vida. Algunos de los beneficios clave se encuentran en las siguientes áreas:

Reducción del Estrés y la Ansiedad

Las meditaciones guiadas te ayudan a liberar la tensión y a relajarte, lo que contribuye a reducir tus niveles de estrés y ansiedad. A medida que te sumerges en una meditación guiada, te focalizas en el momento presente, lo que te permite liberarte de los pensamientos negativos y preocupaciones que pueden originar el estrés.

Mejora de la Concentración y la Atención

Practicar meditaciones guiadas regularmente mejora tu capacidad para concentrarte y prestar atención. La meditación te enseña a enfocarte en tu respiración y en las sensaciones de tu cuerpo, lo que a su vez aumenta tu capacidad para concentrarte en tareas y actividades diarias con más facilidad y claridad.

Aumento de la Autoestima y Felicidad

Mediante la meditación, aprendes a cultivar una actitud positiva hacia ti mismo y hacia los demás. Esta aceptación y amor incondicional hacia ti mismo aumenta tu autoestima y, en consecuencia, te lleva a experimentar más felicidad en tu vida diaria. Además, desarrollar la gratitud y la empatía son aspectos claves de las meditaciones guiadas, lo que también puede contribuir a tu bienestar emocional.

Mejora del Dormir

Las meditaciones guiadas también pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño. Al relajarte y aliviar la ansiedad y el estrés acumulados durante el día, preparas tu cuerpo y tu mente para un sueño profundo y reparador. Escuchar meditaciones guiadas antes de dormir también puede establecer una rutina saludable y, con el tiempo, facilitar un sueño más tranquilo y satisfactorio.

Técnicas y Temas Comunes

En el mundo de las meditaciones guiadas, hay varias técnicas y temas comunes que se utilizan para guiar a los participantes a través de una experiencia meditativa. Algunos de los métodos más populares incluyen la atención a la respiración, la visualización creativa, el escaneo corporal y la meditación sobre gratitud.

Atención a la Respiración

La atención a la respiración es una de las técnicas más básicas y efectivas para la meditación guiada. Esta técnica implica concentrarse en la sensación de la respiración a medida que entra y sale del cuerpo.- Enfatizar la importancia de mantener la atención en la respiración puede ayudarte a evitar distracciones y pensamientos intrusivos, permitiéndote experimentar una mayor relajación y atención plena.

Visualización Creativa

La visualización creativa es otra técnica común en las meditaciones guiadas que aprovecha la capacidad de la mente para crear imágenes y paisajes mentales. Se te puede pedir que imagines un lugar o situación específicos donde te sientas seguro y relajado. La visualización creativa puede ayudarte a conectar con tus emociones y a mejorar tu enfoque mental.

Escaneo Corporal

El escaneo corporal es una técnica que involucra prestar atención a diferentes partes del cuerpo de manera secuencial. Comenzando con los dedos de los pies y avanzando hasta la cabeza, se te guía para que observes y sientas cada parte de tu cuerpo. Esta práctica puede ayudarte a liberar tensiones y a aumentar la conciencia de las sensaciones físicas.

Meditación sobre Gratitud

La meditación sobre gratitud implica reflexionar sobre aspectos positivos de tu vida y las cosas por las que te sientes agradecido. Esta técnica puede incluir una lista de áreas en las que te sientes agradecido, como ser salud, relaciones, éxito laboral entre otros. Practicar la gratitud en meditaciones guiadas promueve sentimientos de bienestar y contentamiento, así como una actitud positiva hacia la vida.