Ajapa japa: Técnicas y beneficios de esta meditación ancestral
Ajapa japa es una técnica de meditación que implica la repetición continua de un mantra junto con la respiración.
Meditación y Yoga
Ajapa japa es una técnica de meditación que implica la repetición continua de un mantra junto con la respiración.
Bhairava es una de las manifestaciones más poderosas e impactantes del dios hindú Shiva. También tiene un lugar en el budismo y el jainismo.
Bhasmasura es un fascinante personaje en la mitología hindú. Es conocido como un demonio que recibió un poderoso don del dios Shiva.
El término Bhava es esencial en las tradiciones espirituales de la India, y tiene muchos significados según el contexto.
Buddhi es un término sánscrito. Es la facultad que permite a la mente entender, analizar, discriminar y tomar decisiones.
Las gunas son tres cualidades que componen el universo según el hinduismo. Estas cualidades incluyen sattva, rajas y tamas.
Jagrat es un término sánscrito que se refiere al estado de vigilia, donde la mente percibe los objetos externos a través de los sentidos y se identifica con el cuerpo físico.
El Kriya Yoga es una práctica espiritual que se originó en la antigua India y se enfoca en la unión del alma individual con la conciencia.
Maya, en la filosofía hindú, se refiere a la ilusión que distorsiona nuestra percepción de la realidad. Esta ilusión nos lleva a confusiones.
Los mantras han sido utilizados durante siglos en diversas prácticas espirituales y religiosas. Estas palabras poseen un poder espiritual.