Udana: Claves para Maximizar su Potencial
Udana es un término en sánscrito que se encuentra inmerso en el ámbito del yoga y el budismo, abarcando conceptos centrales.
Meditación y Yoga
Udana es un término en sánscrito que se encuentra inmerso en el ámbito del yoga y el budismo, abarcando conceptos centrales.
El Sāmaveda es uno de los cuatro Vedas, textos sagrados del hinduismo, y se distingue por ser el Veda de las melodías y los cantos.
En el contexto del yoga, prana y apana son dos términos sánscritos que describen las fuerzas vitales que circulan dentro del cuerpo.
En el ámbito del hinduismo y la práctica de yoga, el Sushumna nadi es un concepto fundamental con la anatomía sutil del ser humano.
El Yajurveda es uno de los cuatro Vedas, que son las escrituras sagradas más antiguas de la India y una parte crucial de su patrimonio.
En el contexto del yoga, Bhumad Drishti es una técnica de enfoque visual que implica dirigir la mirada hacia un punto fijo.
El Abhidhamma Pitaka es uno de los tres pilares que constituyen el Tipitaka, los textos sagrados del budismo Theravada.
Sanatana Dharma, conocido a menudo como la ley eterna o el orden eterno, es una de las descripciones más antiguas y fundamentales.
Artha es un concepto profundo en la tradición hindú, entrelazado en el tejido de su filosofía y práctica de vida.
El Atharvaveda es uno de los textos más antiguos y sagrados del hinduismo, reconocido como el cuarto Veda en la vasta literatura védica.