En el contexto del yoga, Bhumad Drishti es una técnica de enfoque visual que implica dirigir la mirada hacia un punto fijo con el objetivo de mejorar la concentración y la alineación durante la práctica.
Esta técnica no solo tiene un impacto en la dimensión física de las asanas, sino que también es clave para la meditación y el desarrollo de la atención plena.
Al utilizar Bhumad Drishti, se favorece un estado mental más centrado y una mayor conciencia del momento presente.
Descubre Cómo Empezar a Meditar con 5 Meditaciones Guiadas.
Recibe una meditación diaria durante los próximos 5 días.
Empieza a calmar tu mente sin postureo ni promesas mágicas.

La correcta aplicación de Bhumad Drishti en la práctica de yoga fortalece la concentración y permite que el practicante mantenga el equilibrio y la estabilidad tanto en posturas estáticas como en transiciones dinámicas.
Además, esta técnica es uno de los componentes esenciales que vincula el aspecto físico con el espíritu del yoga, subrayando la filosofía de que a través del cuerpo se puede acceder a estados mentales más profundos y reflexivos.
- Bhumad Drishti mejora la concentración y la alineación en la práctica de yoga.
- La técnica es beneficiosa tanto para asanas como para la meditación.
- Une los aspectos físicos y espirituales del yoga.
Bhumad Drishti en la Práctica de Yoga

Bhumad Drishti es una técnica de enfoque visual que se emplea en la práctica de yoga para mejorar la concentración y la alineación interna.
Esta forma de drishti se traduce como la mirada hacia el punto de comando, lo que facilita una conexión profunda con el centro de energía del tercer ojo.
Concepto y Significado
Bhumad Drishti se relaciona directamente con el Ajna Chakra, conocido también como el tercer ojo. Se encuentra en el centro de la frente y representa el asiento de la intuición y sabiduría interna.
En sánscrito, Bhumad significa ‘centro’ o ‘punto de comando’ y Drishti significa ‘mirada’ o ‘vista’.
Utilizar Bhumad Drishti significa dirigir la mirada suavemente al espacio entre las cejas, lugar del Ajna Chakra, estimulando el enfoque mental y la concentración.
Esta técnica es especialmente valiosa en la práctica de Ashtanga Yoga, donde se enfatiza la importancia de mantener un punto fijo de vista para lograr un estado de concentración fijo o Ekagraha.
Integración en Asana y Pranayama
La aplicación del Bhumad Drishti se integra a menudo en poses de yoga o asanas, tales como Trikonasana (postura del triángulo) y Matsyasana (postura del pez).
En estas posturas, se busca fijar la mirada hacia el tercer ojo para promover el equilibrio y aumentar la capacidad de meditación.
Durante la práctica de Pranayama o ejercicios de respiración, el uso de Bhumad Drishti ayuda a dirigir el prana o energía vital y a potenciar el proceso de pratyahara, el retiro de los sentidos.
Ao enfocar la mirada en el Ajna Chakra durante estas prácticas, el yogui puede profundizar la conexión entre mente, cuerpo y espíritu, alineando todos los chakras e induciendo un estado de equilibrio y claridad internos.
¿Tu Cabeza No Para? Haz Una Pausa Con Estas 5 Meditaciones Guiadas.
Suscríbete y recibe una meditación al día en tu email.
Solo necesitas unos minutos para empezar a sentir la diferencia.
Desarrollo y Beneficios de la Concentración a Través del Drishti

En la práctica de yoga, «Drishti» se refiere al punto focal donde se dirige la mirada para mejorar la concentración durante las asanas.
Esta técnica no solo optimiza el enfoque y el equilibrio sino que también facilita una meditación más profunda y el retiro de los sentidos del mundo externo.
Mejora del Enfoque y Equilibrio
En términos de concentración y alineación física, la metodología del Drishti es una herramienta poderosa.
Específicamente, el Bhumad Drishti implica fijar la mirada hacia un punto en el suelo, lo cual estabiliza y mejora la precisión en posturas de equilibrio (balancing poses).
Al utilizar el Antara Drishti, o la mirada hacia adentro, los practicantes encuentran un centro aún más fuerte ya que facilita una atención interna.
Por ejemplo, en una postura como Vrksasana (el árbol), la mirada se dirige fijamente a un punto que no distorsione la alineación, lo que permite a quienes practican mantener el equilibrio con mayor facilidad.
Retirada de los Sentidos y Meditación
La práctica de Drishti se alinea con el Pratyahara, o la retirada de los sentidos.
Aplicar un enfoque como Angusta Ma Dyai Drishti o Pahayoragrai Drishti, enfocando la mirada al pulgar o a los pies respectivamente, lleva a una conexión más contemplativa con la práctica, alejándose de distracciones externas.
Este acto de concentración en un punto, ya sea exteriores como la punta de la nariz (Nasagra Drishti), puede ser profundamente meditativo y adictivo en su capacidad para profundizar la práctica personal, eliminando el ruido y promoviendo un estado de flujo que une cuerpo y mente.
Drishti y la Filosofía del Yoga

Drishti es un término en sánscrito que se traduce generalmente como «punto de enfoque visual» y desempeña un papel crucial en la práctica y filosofía del yoga, colaborando en la búsqueda de concentración y autodescubrimiento.
Escrituras y Enseñanzas Clásicas
Las escrituras clásicas del yoga, como los Yoga Sutras de Patanjali, mencionan la importancia del drishti como herramienta para alcanzar la concentración (dharana) y la meditación (dhyana).
Patanjali, en su sabiduría, explica cómo el enfoque sensorial puede dirigirse hacia adentro para descubrir el verdadero ser.
El Bhagavad Gita, otro texto fundacional, refleja conceptos similares, donde se alude a la idea de mantener la visión internalizada (bahya drishti) como medio para desarrollar la devoción (bhakti) y la sabiduría (jnana).
Componente Espiritual del Drishti
Sri K. Pattabhi Jois, quien popularizó el Ashtanga Vinyasa Yoga, resalta la importancia del drishti para potenciar la conexión espiritual durante la práctica.
La implementación de un punto de enfoque visual no solo ayuda en la profundización de las asanas sino que también fomenta la introspección y la concentración en el sendero hacia la liberación.
El componente espiritual del drishti reside en su capacidad para guiar aprendizaje y práctica tanto en clases presenciales como en formaciones online, fomentando una práctica de yoga con conciencia plena y enfocada.
Preguntas Frecuentes
En la práctica del yoga, Drishti es un concepto que se refiere al punto de enfoque donde se dirige la mirada. El uso de Drishti ayuda a promover la concentración y la estabilidad mental y física durante la práctica.
¿Cuáles son los diferentes tipos de Drishti y su significado en la práctica del yoga?
Existen varios tipos de Drishti, cada uno con un propósito específico.
Por ejemplo, Nasagra Drishti se enfoca en la punta de la nariz para promover la concentración interna, mientras que Ajna Drishti se dirige al tercer ojo y se asocia con la intuición.
¿Cómo se aplica correctamente Nasagra Drishti durante la meditación o la práctica de asanas?
Para aplicar Nasagra Drishti, se enfoca suavemente la mirada hacia la punta de la nariz.
Esta técnica ayuda a dirigir la atención hacia adentro y puede intensificar la concentración durante la meditación o la ejecución de asanas.
¿En qué consiste la técnica de Universo Drishti y cuáles son sus beneficios?
La técnica de Universo Drishti implica enfocar la mirada hacia un espacio infinito, a menudo utilizado para fomentar la sensación de expansión y la conciencia del entorno.
Beneficia al reducir las distracciones y calmar la mente.
¿De qué manera influye la mirada y la concentración en Drishti durante las secuencias de yoga?
Durante las secuencias de yoga, Drishti ayuda a mantener la concentración y a centrar la mente en el momento presente.
La dirección de la mirada establece alineación y dirección, influyendo positivamente en la ejecución de cada postura.
¿Cómo puede ayudar Drishti a mejorar la concentración y la estabilidad en las posturas de yoga?
Drishti promueve una práctica más introspectiva y meditativa, mejorando la capacidad de concentración.
La focalización de la mirada aumenta la estabilidad en las posturas al proporcionar un punto de referencia fijo.
¿Qué relación existe entre Drishti y la filosofía del yoga en cuanto a la búsqueda del equilibrio interior?
Drishti está íntimamente conectado con la filosofía del yoga que busca el equilibrio interior.
Mediante el control y la dirección de la mirada, se fomenta la práctica de la atención plena y se facilita el camino hacia un estado de armonía y equilibrio interno.
¿Necesitas Un Respiro? Empieza Con Estas 5 Meditaciones Guiadas.
Suscríbete y recibe un email diario con una meditación práctica.
Solo necesitas un momento para ti.