Meditación Advaita es un enfoque de meditación basado en la filosofía no dual de la Advaita Vedanta, una escuela de pensamiento que se origina en la India.
Esta práctica busca la comprensión directa y experiencial del ser verdadero como Conciencia pura, un estado de no separación entre el individuo y el absoluto.
La Meditación Advaita se caracteriza por guiar al individuo hacia un reconocimiento de su naturaleza esencial, más allá de los límites de la mente y la identidad personal.
Descubre Cómo Empezar a Meditar con 5 Meditaciones Guiadas.
Recibe una meditación diaria durante los próximos 5 días.
Empieza a calmar tu mente sin postureo ni promesas mágicas.

El Advaita, que significa «no dos» en sánscrito, expone que la única realidad es Conciencia y todo lo demás es una ilusión o Maya.
Este enfoque se apoya en antiguos textos de sabiduría conocidos como los Upanishads, así como en textos clásicos como el Bhagavad Gita.
Los practicantes de la Meditación Advaita utilizan técnicas como la autoindagación para disolver la identificación con el pensamiento y la percepción sensorial, con el fin de revelar el ser como la presencia inmutable que es fundamental para toda experiencia.
- La meditación Advaita busca el reconocimiento del ser como Conciencia pura.
- Se fundamenta en el principio de no dualidad que emerge de la filosofía Advaita Vedanta.
- Utiliza prácticas como la autoindagación, basadas en antiguos textos indios.
Fundamentos de Advaita Vedanta

Los fundamentos de Advaita Vedanta radican en una comprensión no dual del Ser y la conciencia, enfocándose en la identificación de la realidad absoluta con el sí mismo interior.
Orígenes y Textos Clásicos
Advaita Vedanta tiene sus raíces en la India y está basado en textos clásicos como las Upanishads, la Bhagavad Gita y los escritos de Shankaracharya, o Shankara.
Estas escrituras forman la base teórica sobre la que se sostiene toda la filosofía Advaita y son consideradas fuentes primordiales de conocimiento.
Principios Filosóficos
Los principios filosóficos de Advaita Vedanta declaran que existe una única realidad última llamada Brahman, que es absoluta, inmutable y eterna.
La enseñanza central sostiene que el ser individual (ātman) es, en esencia, no diferente de Brahman.
Esta no dualidad implica que la verdadera naturaleza de cada persona es la misma que la de la conciencia universal.
El Papel Del Guru y la Enseñanza
En la práctica de Advaita Vedanta, la figura del guru o maestro es esencial.
La enseñanza recibida del guru ayuda a disipar la ignorancia y revelar el conocimiento del Ser como uno con el absoluto.
La guía del maestro se considera crucial para entender correctamente y vivir la filosofía Vedanta.
Para obtener información más detallada sobre la meditación Advaita y su práctica, puede visitar Vedanta Advaita.
Prácticas de Meditación Advaita

La Meditación Advaita se centra en la experiencia de la no-dualidad y la conciencia pura. Las prácticas y técnicas están diseñadas para llevar al individuo más allá del pensamiento, hacia la realización de su verdadera esencia.
Técnicas y Enfoque
En la Meditación Advaita, el enfoque se sitúa en la auto-indagación y la comprensión de que la conciencia es la única realidad.
Se utiliza la frase «¿Quién soy yo?» para penetrar más allá de la mente y los pensamientos.
A diferencia de la meditación de mantra, que utiliza frases sagradas para centrar la mente, la Meditación Advaita trabaja con la atención directa hacia la consciencia misma.
La práctica meditativa en este contexto se distingue de otras formas como el yoga o la meditación mindfulness, aunque puede incorporar algunos de sus elementos.
La atención plena, o mindfulness, es valiosa para calmar la mente y puede ser el punto de partida hacia la auto indagación más profunda de la Meditación Advaita.
Meditación y Mindfulness
La relación entre meditación Advaita y mindfulness es complementaria.
Mientras que el mindfulness promueve la conciencia y presencia en el momento actual, observando pensamientos y sensaciones sin juicio, la Meditación Advaita busca reconocer que la verdadera naturaleza del ser reside más allá de estos fenómenos mentales.
La práctica de la presencia a través del mindfulness fomenta un ambiente mental tranquilo y atento, preparando el terreno para el descubrimiento que propone la Meditación Advaita.
Este viaje interior lleva a percibir que la conciencia es inmutable y eterna, distinta de los cambiantes estados de la mente.
¿Tu Cabeza No Para? Haz Una Pausa Con Estas 5 Meditaciones Guiadas.
Suscríbete y recibe una meditación al día en tu email.
Solo necesitas unos minutos para empezar a sentir la diferencia.
Vivir la Enseñanza Advaita

La práctica de la meditación Advaita es una vía para el autodescubrimiento y la transformación personal a través de la consciencia y la presencia constantes en la vida cotidiana.
Autodescubrimiento y Consciencia
El autodescubrimiento mediante la meditación Advaita implica indagar en la pregunta esencial «¿Quién soy yo?» para trascender las barreras del ego y alcanzar un estado de consciencia plena.
La experiencia directa de esta naturaleza auténtica es el primer paso hacia una verdadera transformación personal.
Integración Diaria y Transformación
La integración diaria de las enseñanzas Advaita en la vida cotidiana es crucial.
Se trata de mantener la presencia y la paz interna en todas las actividades, transformando la experiencia de la vida ordinaria en una práctica constante y consciente.
Centros de Meditación y Comunidad
Los centros de meditación Advaita ofrecen un espacio para la práctica y la profundización en la guía de la tradición occidental y oriental de Advaita Vedanta.
La comunidad y la práctica grupal fortalecen la sensación de unidad, ofreciendo soporte en el viaje espiritual.
La participación dentro de una comunidad que practica meditación Advaita puede facilitar el proceso de aprendizaje y ofrecer una estructura de apoyo vital.
Influencia y Expansión Global

La meditación Advaita, arraigada en las enseñanzas de Shankaracharya, ha trascendido sus orígenes indios, alcanzando una notable influencia y expansión a nivel mundial.
Su llegada al occidente ha fomentado un diálogo interreligioso y ha contribuido con aportaciones culturales y sociales significativas.
Advaita en Occidente
La meditación Advaita, con su énfasis en la comprensión de la conciencia, ha encontrado un terreno fértil en Occidente.
A través de la enseñanza de guías espirituales y la creación de comunidades de práctica, esta filosofía ha adoptado formas prácticas adaptadas a los contextos culturales occidentales.
Shankaracharya, el gran revitalizador de las enseñanzas Advaita, sentó las bases que hicieron posible esta expansión, donde la meditación Advaita es ahora considerada una herramienta práctica para el manejo de la mente y el comportamiento personal.
Diálogo Interreligioso
El Advaita Vedanta ha propiciado un enriquecedor diálogo interreligioso, ofreciendo puntos de encuentro con distintas tradiciones espirituales y filosóficas occidentales.
Su enfoque no dualista de la espiritualidad permite explorar las conexiones profundas entre diversas corrientes de pensamiento, promoviendo a su vez una mayor comprensión y respeto entre distintas comunidades y prácticas religiosas.
Contribuciones Culturales y Sociales
La influencia del Advaita en la cultura y sociedad fuera de la India es notoria. Estas enseñanzas han inspirado a artistas, educadores y líderes comunitarios, impactando positivamente en la salud mental y emocional.
La práctica de la meditación Advaita Vedanta fomenta la claridad mental y la expansión de la conciencia, contribuyendo de esta manera a una mejor calidad de vida y una conexión más profunda con el entorno.
Preguntas Frecuentes

La meditación Advaita Vedanta abre un espacio de introspección y comprensión sobre la mente y la conciencia desde una tradición milenaria. Las respuestas a las siguientes preguntas frecuentes proporcionan información esencial para quienes desean explorar esta práctica.
¿Cómo se practica la meditación en la tradición Advaita Vedanta?
En la tradición Advaita Vedanta, la meditación se practica observando la naturaleza de la conciencia sin identificarse con pensamientos o sensaciones.
Se busca reconocer que la verdadera naturaleza del ser es pura conciencia, más allá de la dualidad. Este enfoque de meditación implica a menudo la indagación del «yo» o Atman, para descubrir la unidad con Brahman, la realidad absoluta.
¿Quiénes son los maestros más reconocidos de Advaita Vedanta?
Entre los maestros más reconocidos de Advaita Vedanta destaca Adi Shankaracharya, fundador de muchas de las enseñanzas de esta doctrina.
En la era moderna, figuras como Ramana Maharshi y Nisargadatta Maharaj han contribuido significativamente a la diseminación de estas enseñazas a nivel global.
¿Qué se entiende por mente no dual en el contexto de la meditación Advaita?
La mente no dual en el contexto de la meditación Advaita se refiere al estado en el que no hay distinción entre el sujeto y el objeto de la meditación.
En este estado, la percepción de separación desaparece y solo permanece la conciencia pura, sin divisiones ni dualidades.
¿Cuáles son los textos fundamentales para entender la meditación Advaita Vedanta?
Los textos fundamentales que informan sobre la meditación Advaita Vedanta incluyen los Upanishads, los Vedanta Sutras y el Bhagavad Gita.
Estos textos exploran las doctrinas sobre la realidad, el conocimiento y el ser, formando el marco de la práctica y la filosofía Advaita.
¿En qué consiste la meditación guiada dentro de la escuela Advaita?
La meditación guiada dentro de la escuela Advaita consiste en seguir instrucciones verbales de un maestro o guía.
Estas instrucciones ayudan al meditador a enfocar su atención en la naturaleza de la conciencia y a soltar la identificación con el ego y los pensamientos.
¿Qué beneficios se atribuyen a la práctica regular de la meditación Advaita?
Los beneficios atribuidos a la práctica regular de meditación Advaita incluyen un mayor estado de paz y equilibrio mental. Además, se dice que incrementa la claridad y la comprensión de la naturaleza última de la realidad.
Practicantes reportan una profunda sensación de unidad y conexión con todo.
¿Necesitas Un Respiro? Empieza Con Estas 5 Meditaciones Guiadas.
Suscríbete y recibe un email diario con una meditación práctica.
Solo necesitas un momento para ti.