Prajna: Sabiduría en la Filosofía Budista
Prajñā, también conocida como paññā en pali, es un término fundamental en el budismo que se refiere a la sabiduría.
Meditación y Yoga
Prajñā, también conocida como paññā en pali, es un término fundamental en el budismo que se refiere a la sabiduría.
El poder interior es una fuerza esencial que reside en cada persona. Este poder nos permite enfrentar desafíos, vencer nuestros miedos y alcanzar nuestras metas más altas.
El concepto de sati o conciencia plena es fundamental en la práctica del mindfulness. Originado de las enseñanzas budistas.
La Sambodhi en el budismo es un estado de realización espiritual profunda y es el objetivo final de la práctica budista.
Satipatthana, una práctica central en las enseñanzas budistas, se refiere a «el establecimiento de la atención plena».
En el contexto del Ayurveda, una ciencia de vida ancestral procedente de la India, la dieta juega un rol crucial.
Ramana Maharshi fue un maestro espiritual hinduista de importancia clave en la India del s. XX. Su nombre de nacimiento fue Venkataraman.
Los alimentos sátvicos son una categoría de alimentos definidos dentro del contexto del Ayurveda, un sistema tradicional de la India.
Shakti es un concepto central en varias tradiciones espirituales de la India, particularmente dentro del hinduismo.
Advaita Vedanta es una de las escuelas filosóficas más prominentes dentro del hinduismo, basada en la no dualidad.