Anatta: Explorando el concepto de no-yo en el Pensamiento Budista
Anatta es un concepto fundamental en el budismo que sostiene la inexistencia de un yo permanente y sustancial.
Meditación y Yoga
Anatta es un concepto fundamental en el budismo que sostiene la inexistencia de un yo permanente y sustancial.
Dukkha es un concepto central en la filosofía del budismo, y su comprensión es esencial para seguir el camino que Buddha estableció.
Sri Ramakrishna, cuyo nombre de nacimiento era Gadadhar Chattopadhyay, fue un místico y un maestro espiritual del siglo XIX.
Dharana es un concepto esencial en la filosofía del yoga, centrado en la concentración y el control de la mente.
Anicca es un término del idioma pali que se traduce comúnmente como «impermanencia» y constituye un principio fundamental del budismo.
El Raja Yoga, conocido también como el «yoga real», representa una faceta más contemplativa y filosófica dentro de las prácticas del yoga.
Dhyana es un término sánscrito que se traduce como meditación y es una práctica esencial en diversas tradiciones espirituales de la India.
Patanjali sistematizó el conocimiento disperso sobre la disciplina en una obra coherente y estructurada. Un texto fundamental en el yoga.
Swami Vivekananda fue una figura prominente en la introducción del pensamiento y la filosofía hindúes en Occidente.
Ashtanga Vinyasa Yoga es sin duda hoy en día una de las prácticas de yoga más populares en el mundo. ¿Qué Es? Orígenes y Fundamentos