Bodhicitta: la esencia del camino Mahayana al despertar espiritual
Bodhicitta es un concepto esencial en el budismo Mahayana, representando tanto el corazón como la mente en su camino hacia la iluminación.
Meditación y Yoga
Bodhicitta es un concepto esencial en el budismo Mahayana, representando tanto el corazón como la mente en su camino hacia la iluminación.
En el budismo, el término bodhisattva hace referencia a un ser que aspira a alcanzar la budeidad, es decir, un estado de despertar completo.
Śūnyatā es un término sánscrito que ha jugado un papel central en la filosofía budista, a menudo traducido como «vacuidad» o «vacío».
La alquimia interior es un término que se asocia con la transformación personal, un viaje que se orienta hacia el descubrimiento.
El Sutta Pitaka es una de las divisiones más fundamentales del Canon Páli, que es la colección de textos sagrados del budismo theravāda.
Ida y Pingala son conceptos fundamentales en el estudio del yoga y la espiritualidad orientada hacia el manejo de la energía interna.
En el estudio del yoga, el concepto de kosha es esencial para comprender la naturaleza de la existencia humana.
El Tipitaka, es una extensa colección de textos que forman el cuerpo doctrinal y fundacional del budismo Theravada.
Amitabha o Amitābha es una figura central en el Budismo Mahayana, especialmente respetado dentro de la escuela de la Tierra Pura.
Samana Yoga es una práctica que centra su atención en el equilibrio del prana, o fuerza vital, dentro del cuerpo.