En yoga y la filosofía del Samkhya, los términos sattva, rajas y tamas son conocidos como los tres gunas. Estos gunas son calidades fundamentales o tendencias de la naturaleza, conocidas en sánscrito como prakriti.
Se cree que influyen en la mente y el comportamiento humano, formando la esencia de nuestra naturaleza y determinando nuestro crecimiento espiritual.
La Bhagavad Gita, uno de los textos más importantes en la tradición espiritual hindú, describe ampliamente estas calidades en la conversación entre Krishna y Arjuna.
Descubre Cómo Empezar a Meditar con 5 Meditaciones Guiadas.
Recibe una meditación diaria durante los próximos 5 días.
Empieza a calmar tu mente sin postureo ni promesas mágicas.

Rajas, en particular, es la cualidad asociada con la energía, el dinamismo y la pasión. Es el impulso que pone en movimiento la creación y el cambio, y se considera una fuerza motriz fundamental en la vida cotidiana.
Aunque no es inherentemente negativo, un exceso de rajas puede conducir a la inquietud y el desequilibrio, y su manifestación puede verse en el comportamiento en forma de ambición, agitación o ansiedad.
- Los tres gunas son calidades esenciales que afectan la psique y el comportamiento humano.
- Rajas es la energía que promueve la acción y el cambio, pero su exceso puede llevar al desequilibrio.
- Entender los gunas puede ayudar a lograr una vida más equilibrada y armoniosa.
Los Tres Gunas y la Vida Cotidiana

Los Gunas son tres cualidades fundamentales presentes en todos los aspectos de la vida, influenciando desde nuestra energía y actividad diaria hasta la alimentación y prácticas espirituales como el yoga y el Ayurveda.
Influencia de Rajas en la Actividad Diaria
Rajas se manifiesta en la vida diaria como energía y acción. Está asociada con el movimiento, la ambición y a menudo con el estrés.
Una persona con un predominio de Rajas puede exhibir una mente activa y una gran capacidad para la acción, pero también puede tender hacia un comportamiento impulsivo o un estado constante de agitación.
Sattva: El Equilibrio y la Claridad Mental
Sattva refleja la calma y la claridad de la mente y es fundamental para alcanzar un estado de meditación profunda y paz.
Se asocia con cualidades como la inteligencia y la consciencia, promoviendo un enfoque de vida equilibrado y armónico. Una alimentación sáttvica incluiría elementos como frutas y verduras.
Tamas: El Peso de la Inactividad y la Negatividad
Por otro lado, Tamas implica inactividad, oscuridad, inercia, y lethargo.
Cuando Tamas predomina, una persona puede experimentar ignorancia, falta de motivación y hasta enfermedad. En la dieta, los alimentos tamásicos tienden a ser pesados y pueden incluir productos procesados o sobrecalentados.
Gunas y Alimentación
Cada Guna se refleja en tipos específicos de alimentos que consumimos: comidas rajásicas pueden ser picantes o calientes, aumentando la energía y la actividad, pero también el estrés.
Alimentos sáttvicos, como frutas frescas y verduras, promueven la claridad mental y el equilibrio. Mientras, la dieta tamásica incluye alimentos que pueden causar letargo o pesadez.
Yoga y los Gunas
La práctica del yoga busca equilibrar los Gunas a través de asanas, pranayama y meditación.
Rajas está asociado con prácticas dinámicas y activadoras, mientras que Sattva se cultiva a través de prácticas más calmas y centradas.
Practicar yoga ayuda a reducir los efectos de Tamas, promoviendo la actividad y la energía vital.
Ayurveda y la Teoría de los Doshas
Ayurveda integra la teoría de los Gunas con la de los doshas (Vata, Pitta y Kapha), que describen diferentes combinaciones de los elementos que existen dentro del cuerpo y la mente.
Entender la interacción entre los Gunas y los doshas es esencial para mantener una vida sana y lograr un equilibrio en nuestro ser.
¿Tu Cabeza No Para? Haz Una Pausa Con Estas 5 Meditaciones Guiadas.
Suscríbete y recibe una meditación al día en tu email.
Solo necesitas unos minutos para empezar a sentir la diferencia.
Manifestación de los Gunas en el Comportamiento y la Psique
Los Gunas son fuerzas fundamentales que influencian tanto la conducta como el estado mental. Cada Guna tiene atributos distintos que pueden manifestarse en la mente y comportamiento de una persona.

Características de la Mente Rajasica
La mente Rajasica está marcada por la pasión y la acción.
Aquellos con predominancia rajasica suelen estar motivados por metas y pueden tener tendencia al estrés y la ansiedad ante el cambio o desafíos.
Sienten un fuerte estímulo para alcanzar el éxito, lo que les impulsa a la proactividad pero también puede perturbar su equilibrio interno.
Equilibrio Mental y Sattva
La calma y la equanimidad son cualidades esenciales de la mente sattvic.
Este estado mental promueve la felicidad y la alegría, favoreciendo un enfoque equilibrado hacia la vida.
El desarrollo de lo sattvic en uno mismo puede contrarrestar los impulsos rajasicos, llevando a un equilibrio que favorece la paz interna y una mente clara.
El Efecto de Tamas en el Estado de Ánimo y la Psicología
Tamas introduce pesadez, exceso de sueño y, en exceso, puede conducir a la ira o la inmovilidad.
Un estado tamasico se asocia a menudo con sentimientos oscuros y depresión.
Es importante buscar un equilibrio para evitar la dominancia de Tamas, que puede obstruir el desarrollo personal y espiritual.
Preguntas Frecuentes
Las gunas son aspectos esenciales en la cosmovisión del Ayurveda y el yoga, influyendo en nuestra salud y comportamiento. Esta sección responderá a preguntas clave sobre estas cualidades y su impacto en la vida.
¿Qué significa cada una de las tres gunas?
Sattva, Rajas y Tamas son las tres gunas o energías fundamentales en la filosofía india. Sattva es la calidad de equilibrio, claridad y armonía; Rajas representa la actividad, pasión y dinamismo; y Tamas se asocia con la inercia, oscuridad y confusión.
¿Cómo influyen las gunas en nuestra vida diaria?
Las gunas determinan las tendencias y estados de ánimo. Por ejemplo, un exceso de Rajas puede llevar a un comportamiento impulsivo, mientras que Sattva promueve la serenidad y Tamas puede resultar en letargo.
¿Cuáles son las características de una persona con predominancia de rajas?
La persona con predominancia de Rajas tiende a ser enérgica, ambiciosa y a veces ansiosa. Su mente está constantemente activa, lo que puede conducir al estrés si no se maneja apropiadamente.
¿Cómo se relacionan Prakriti y Purusha con las gunas?
En la filosofía Sankhya, Prakriti representa la naturaleza material que está compuesta por las tres gunas, mientras que Purusha es el espíritu puro, libre de gunas.
La interacción entre ambos da lugar a la manifestación del universo y la experiencia individual.
¿De qué manera se puede equilibrar rajasic con sattvic y tamasic?
Se equilibra Rajas mediante la adopción de una dieta y estilo de vida Sattvic que promueve la serenidad y minimiza alimentos y actividades Rajasic y Tamasic que incitan la pasión y la inercia.
¿Qué prácticas de yoga ayudan a reducir el rajas y aumentar el sattva?
Prácticas como la meditación y asanas calmantes pueden disminuir Rajas y fomentar Sattva.
Además, seguir un código ético de yoga como los yamas y niyamas ayuda a cultivar Sattva.
¿Necesitas Un Respiro? Empieza Con Estas 5 Meditaciones Guiadas.
Suscríbete y recibe un email diario con una meditación práctica.
Solo necesitas un momento para ti.