Un sādhaka es un practicante, alguien que aplica inteligentemente la mente en una práctica hacia un objetivo espiritual.

Mavi Mariscal
Cáceres, 1984
Mavi Mariscal (Cáceres, 1984). Buscadora y practicante de meditación Vipassana. Instructora de meditación y mindfulness. Especialista en meditación Vipassana. Instructora especializada en Yoga Nidra y Nyasa Yoga Nidra certificada por la O.I.Y.A.Y y por la Embajada de la India. Instructora de Hatha Yoga y Ashtanga Vinyasa Yoga certificada por Rishikul Yogshala, cuya formación está avalada y reconocida por la Yoga Alliance USA y Yoga Alliance Internacional.
«Tras un período de tres años complicados y harta de pelearme constantemente contra lo que la vida tenía para mí en cada momento, en 2013 me inicio en el camino de la búsqueda espiritual y de la práctica de la meditación vipassana. Poco a poco, mis viejos esquemas sobre lo que la vida debía ser van derrumbándose y comienza a abrirse ante mí todo un camino de oportunidades en el que empiezo a vislumbrar cómo es dentro de nosotros mismos el lugar en el que se encuentra ese espacio de paz y tranquilidad que tanto anhelaba. Sin saber muy bien donde esta búsqueda me va a llevar, la misma se convierte en el motor de mi vida y en la primera de mis inquietudes, relegando todo lo demás a un segundo plano.
Así es como en 2017, después de once años dedicados íntegramente a trabajar como asesora jurídica en el sector bancario y corporativo, decido cambiar el rumbo de mi vida e inicio una nueva etapa de profundización en la práctica de la meditación y el yoga. Sin fecha de regreso, en el convencimiento que la búsqueda espiritual se había convertido en el motor de mi vida, me embarco en un largo viaje, sin fecha de regreso, por gran parte del sudeste asiático y Oceanía.
Entre alguna ida y venida, regreso nuevamente a India buscando en el yoga el complemento que necesitaba para mi práctica meditativa. De vuelta a Madrid, hago una parada en Sudáfrica. Atónita por lo que allí ven mis ojos, me cala muy hondo la idea que el motor del cambio social que todos los seres humanos necesitamos se encuentra en la meditación. La capacidad de cambiar, mejorar y transformar, para convertirnos en mejores personas y hacer de este mundo, un mundo mejor, se encuentra dentro de cada uno de nosotros.
En este contexto, fruto del profundo anhelo que siento de acercar la meditación a todo el mundo y de reunir en un mismo espacio a una gran comunidad de meditadores, con los recursos que dispongo y los conocimientos que he ido adquiriendo, es como nace este espacio de meditación online.
Hoy, sin duda alguna, puedo decir que este proceso de búsqueda y autodescubrimiento en que me encuentro inmersa me está llevando a hacer, junto con Juan, al que tuve el placer de conocer en un retiro de silencio y práctica de la meditación Vipassana, y desde entonces compañero de viaje, el viaje más apasionante de mi vida».
«Permite que el silencio te lleve al centro de la vida » (Rumi)

Juan Álvarez
Zaragoza, 1987
«Recuerdo un gran profesor de matemáticas que tuve que me decía que era un escéptico, que no me fiaba ni de los cálculos matemáticos. Nunca me consideré tan escéptico pero tampoco pensé poder descubrir en la meditación una herramienta tan potente.
Me aproximé a la meditación gracias a un regalo de una amiga, la cual me invitó a un curso de fin de semana como toma de contacto a la meditación Vipassana. Tras alguna que otra charla y algo de explicación, la maestra nos invitó a cerrar los ojos durante unos minutos para el primer contacto con la práctica. Por alguna razón que aún desconozco, esos breves minutos fueron suficientes para romper la rigidez de los esquemas mentales que había trazado hasta entonces.
Constaté con total nitidez que había topado con algo que cambiaría mi vida. Observar que los pensamientos emergen de un lugar desconocido y abrir la puerta a no atribuirme la autoría de los mismos me ha servido desde entonces para liberarme de mucho sufrimiento.
Desde entonces soy un fiel defensor de la misma, practicante y buscador. Una vez que descubres el camino, comprendes que no existe otra verdad. La verdad de la vida».