Observación sin reacción, sin juicios

Entiendo que he de observar y estar atento a la respiración. Pero este observar, ¿cómo debo hacerlo?

Cuando nos sentamos a meditar debemos hacerlo con apertura y rigurosidad, sin añadir ni quitar nada. Esto quiere decir que nos sentamos abiertos a todo lo que surja, en cada momento. Todo lo que es, es. Observamos sin reprimir nada, sin inventar nada, dejando que todo lo que surja, surja, que todo lo que esté, esté y todo lo que desaparezca, desaparezca.

Observamos sabiendo que todo tiene cabida, dando el espacio necesario a todo lo que acontece. Observamos que todo lo que surge tiende naturalmente a desaparecer. Es la ley de la impermanencia. Observamos con ecuanimidad. Sin reacción, sin juicios. Con atención plena. Con mente de principiante. Cada inhalación es la primera. Cada exhalación es la primera.

(El dolor en la meditación)

Meditar te cambia la vida

A mi me la cambió.

Para mejor, claro. Para mucho mejor.

Apúntate para abrir esa puerta.

La atención plena es pura observación

La atención plena es la pura observación, la observación desnuda, imparcial, libre de todo juicio y condicionamiento, libre de pensamiento; es la observación que simplemente percibe, sólo ve. La atención plena no elige, solo ve. La atención plena no reacciona.

Es la observación de todo lo que acontece, en el momento presente, como si fuera la primera vez. Cada inhalación es la primera. Cada exhalación es la primera.

La atención plena es la observación no egoísta donde el yo, mí o mío no tienen cabida. Es la observación de las cosas como son, con rigor, sin añadir ni quitar nada. Es la observación de todo tal cual es, impermanente, insatisfactorio y carente de ser.

Así es como debe observarse la respiración, con atención plena, libre de todo juicio y condicionamiento, con plena aceptación. La aceptación es la esencia de atención plena. Lo que hay, es lo que hay.

(Distracciones, dificultades y obstáculos de la meditación)

Me pasa que tiendo a querer darle una explicación a todo lo que me sucede, no solo en la práctica, sino también en la vida. Esto creo que nada tiene que ver con la observación sin reacción de la que se habla.

Así es nuestra mente. Quiere encontrar una explicación a todo. Ha de saberse que en la práctica meditativa la purificación mental se lleva a cabo mediante esta observación sin reacción, mediante la observación pura, despojada de toda reflexión o explicación.

La meditación no es reflexionar ni pensar. La meditación es observar, ver lo que sucede en el momento en que sucede, tal y como sucede.

Aquí termina el artículo Observación sin reacción, sin juicios. Puedes continuar la lectura aquí:

O volver al índice aquí:

Aquí puedes consultar nuestro canal de Youtube:

Mavi Mariscal

Buscadora y practicante de la meditación Samatha & Vipassana. Enamorada del silencio y la quietud. Del ruido y la vorágine. De lo simple, bello y poético. De lo complejo, feo y prosaico. De lo profundo y superficial. De lo espiritual y terrenal. Del todo y de la nada. La práctica de la meditación me ha reconciliado con lo que "ES", aquí y ahora.