Meditación Anapanasati

A continuación introducimos la meditación anapanasati y contestamos alguna de las preguntas más frecuentes sobre su práctica.

YouTube video

¿Qué es la Meditación Anapanasati?

Conocida como “Meditación en la respiración”, “El seguimiento de la respiración”, “Atención plena a la respiración” o “Mindfulness of breathing”, la Meditación Anapanasati es la meditación por excelencia.

Considerada por muchos como la antesala (e incluso el jardín de infancia) o fase previa de la práctica de la Meditación Vipassana.

(Razones o motivos para meditar)

Lo cierto es que con la práctica continuada de la Meditación Anapanasati no sólo se desarrolla la concentración o samatha, propia de las técnicas de meditación de atención concentrada o de calma mental, sino que también se desarrolla y cultiva la atención plena que conduce a la sabiduría, el discernimiento y la claridad mental; la ecuanimidad y como no, alienta y propicia la llevanza de una vida ética y llena de valores.

meditacion anapanasati

Silencio y quietud

Se trata de sentarse en silencio y quietud y observar la verdad de tu respiración. Simplemente, sentado en tu postura habitual de meditación, permanece muy atento o atenta a tu respiración.

Date cuenta como el aire entra y sale por tus fosas nasales. Para ello, dependiendo lo afinada que tengas la atención y la sutileza de tu respiración puedes llevar tu atención a la zona del triángulo de la nariz, a las ventanas de la nariz o a la zona situada entre las ventanas de la nariz y el labio superior.

Meditar te cambia la vida

A mi me la cambió.

Para mejor, claro. Para mucho mejor.

Apúntate para abrir esa puerta.


Observa sin esfuerzo tu respiración, tal cual es, con apertura, con total disponibilidad y rigurosidad, sin añadir y sin quitar nada, sin querer modificarla ni pretender sea diferente. No la juzgues.

(Malentendidos de la Meditación)

Observa la verdad de tu respiración pacientemente, diligentemente, permaneciendo ecuánime y, vuelve a ella, una y otra vez, con perseverancia y determinación, tan pronto te des cuenta que te has distraído. Este es el único y a la vez gran secreto de la Meditación Anapanasati.

Esto es todo lo que has de hacer: Observar la verdad de tu respiración y devolver tu atención, una vez tras otra, a la respiración, así que te des cuenta que te has distraído.

meditacion anapanasati perseverancia

La perseverancia es el secreto

Aunque en apariencia es una técnica sencilla, al alcance de todos y todas, su práctica no es nada fácil y requiere de mucha perseverancia, paciencia y compromiso, con uno mismo o misma y con la práctica.

De hecho, para comprobar por tí mismo o misma cuán difícil puede llegar a ser mantener la atención en tu respiración puedes ponerte en situación y sentarte en silencio. Un par de minutos bastarán por el momento. No hace falta más.

Ahora, lleva la atención a tu respiración, a cómo el aire entra y sale por las fosas nasales. Si te distraes, devuelve la atención a la respiración.

introduccion a la meditacion anapanasati

¿Qué ha sucedido? ¿Has podido mantener sin dificultad la atención en la respiración? ¿Te has dado cuenta en algún momento que estabas pensando o distraído o distraída? ¿Has podido devolver la atención a la respiración tan pronto te has percatado que no estabas atento o atenta a ella?

¿Se te pasó el tiempo y cualquier otro lugar fue mejor para estar que el lugar que se te indicó, esto es, atento o atenta a la respiración? Como ves, tenemos mucho trabajo por hacer.

silencio y meditacion

¿Qué convierte a la Meditación Anapanasati en una meditación tan especial?

¿Qué convierte a la meditación Anapanasati en una técnica de meditación que va más allá del simple desarrollo de la concentración o samatha convirtiéndola en una técnica más que perfecta para cultivar la sabiduría o la visión clara propia de la Meditación Vipassana?

En la práctica de la Meditación Anapanasati se cultiva tanto la concentración como la atención plena. De hecho, hemos visto como Anapasati puede traducirse como “Atención Plena a la respiración”.

(La Actitud en la Práctica de la Meditación)

Si en la Meditación Anapanasati sólo se cultivase la concentración, no se alcanzaría la sabiduría dado que es la atención plena, Sati, la que nos conduce a la sabiduría. De esta forma, mientras que la concentración únicamente enfoca la mente, sólo ve, la atención plena ve y entiende.

energia

En la práctica de la Meditación Anapanasati que aquí se propone es esencial la atención plena a la respiración.

Para cultivar esta atención plena has de permanecer muy atento o atenta a la respiración y regresar, una y otra vez, a tu respiración, tan pronto te percates te has distraído. Da igual cuál sea el objeto de la distracción. Devuelve tu atención a la respiración. Pero no de cualquier forma.

atencion plena

Una y otra vez

Hay que tener en cuenta que la forma en la que se devuelve la atención a la respiración tiene mucho que decir en este cultivo de la atención plena que conduce a la sabiduría y que diferencia esta técnica de otras técnicas de meditación en las que sólo se desarrolla la concentración o samatha.

Las instrucciones en este caso van más allá del simple y mecánico “volver a la respiración una y otra vez tan pronto te des cuenta te has distraído”. De ser así estaríamos ante una técnica de concentración. Y ya hemos dicho que la Meditación Anapanasati va más allá de la pura concentración.

meditacion anapanasati - silencio

En la práctica de la Meditación Anapanasati que aquí se propone no se trata de devolver una y otra vez la atención a la respiración sin más sino que este “regresar a la respiración” lo vamos a hacer muy gentilmente, muy suavemente, sin esfuerzo.

De esta forma, así que te des cuenta que te has distraído y antes de devolver tu atención a la respiración, suelta la distracción. Tal vez sea un pensamiento, una imagen o cualquier otro contenido mental.

Date cuenta que te has distraído y suelta la distracción. Déjala ir y relaja la tensión que la distracción te haya ocasionado, mental y físicamente. ¡Suelta y relaja!

(La Postura de Meditación)

Y entonces, sólo entonces, después de darte cuenta, soltar y relajar, dibujando una suave y delicada sonrisa en tu mente, tu rostro y tu corazón, devuelve sin esfuerzo la atención a la respiración, observa cómo el aire entra y sale por tus fosas nasales.

Y aquí es donde empieza el juego.

atencion a la respiracion

A veces sí y a veces no

Unas veces te darás cuenta que estás pensando y otras veces no. A veces podrás volver sin dificultad a la respiración, otras veces no. Unas veces te pasarás toda la meditación cavilando, sin apenas darte cuenta de ello.

Otras veces te darás cuenta que estás pensando y, aunque lo intentes, no podrás devolver la atención a la respiración. No te preocupes. Estás desarrollando y cultivando Sati, la atención plena.

Estás cultivando la paciencia, la perseverancia y la determinación, devolviendo, una y otra vez, tu atención a la respiración.

meditacion vipassana

Recuerda que en la práctica, todo lo que te sucede tiene su espacio, tiene cabida. Es por ello que decimos que, cuando uno o una se sienta a meditar debe hacerlo con apertura, dando espacio a todo lo que acontece, cómo acontece, en el momento que acontece.

meditacion

La atención plena o Sati

¿Es Sati o la atención plena la facultad o capacidad más importante que se cultiva con la práctica de la meditación?

Podemos decir que la atención plena es una de las facultades principales que se cultivan con la práctica de la Meditación Anapanasati, y en torno a la cual giran muchas de las demás. De esta forma, lo primero es “darme cuenta que me he distraído”. Sin este “darse cuenta”, no hay nada más.

Este “darse cuenta” es Sati. Luego, ya veremos si puedes o no puedes devolver la atención a la respiración o si la determinación aparece o no.

Veremos cómo devuelves la atención, si es que puedes. Pero lo primero es “darse cuenta”. Y esto es lo que entrenamos con la práctica de la meditación.

meditacion anapana

Vivir con atención plena el momento presente es sin duda el horizonte al que mira la práctica. Sin embargo, ello no quiere decir que todas las demás facultades o capacidades que se cultivan sean menos importantes.

De esta forma, con la práctica de la meditación se cultiva no sólo la atención plena, Sati, sino también, y entre otras facultades, como hemos visto, la concentración, la ecuanimidad, el discernimiento o claridad mental, la paciencia, la perseverancia, la determinación.

También se desarrolla el equilibrio y la confianza, en uno mismo o misma, en los demás y en la propia vida. Incluso la práctica de la meditación alienta y propicia la llevanza de una vida ética y llena de valores. Todo ello en su conjunto conduce a la sabiduría y al florecimiento de la compasión.

Puedes continuar la lectura de la guía aquí:

O volver al índice aquí:

Aquí puedes consultar nuestro canal de Youtube:

Mavi Mariscal

Buscadora y practicante de la meditación Samatha & Vipassana. Enamorada del silencio y la quietud. Del ruido y la vorágine. De lo simple, bello y poético. De lo complejo, feo y prosaico. De lo profundo y superficial. De lo espiritual y terrenal. Del todo y de la nada. La práctica de la meditación me ha reconciliado con lo que "ES", aquí y ahora.