El Jalandhara Bandha es una práctica esencial en el yoga, especialmente en el Hatha Yoga.
Este bandha regula el sistema circulatorio y respiratorio, y estimula la tiroides para equilibrar el metabolismo.
Se trata de un bloqueo energético donde el cuello y la garganta se contraen, colocando el mentón en el hueco entre las clavículas. Esto ayuda a cerrar la garganta y mantener la energía dentro del cuerpo.
Descubre Cómo Empezar a Meditar con 5 Meditaciones Guiadas.
Recibe una meditación diaria durante los próximos 5 días.
Empieza a calmar tu mente sin postureo ni promesas mágicas.

Al practicar el Jalandhara Bandha, es importante conocer sus beneficios y precauciones.
Por ejemplo, puede curar enfermedades de la garganta.
Sin embargo, este bandha está contraindicado en personas con presión arterial alta y enfermedades del corazón.
Integrar el Jalandhara Bandha con otras prácticas de yoga, como el pranayama, amplifica sus beneficios.
Además, está relacionado con el chakra vishudda, conocido como el chakra de la comunicación.
Para lograr una práctica segura, es fundamental entender la anatomía y fisiología involucradas.
Este conocimiento permite realizar la técnica correctamente y obtener sus múltiples beneficios.
- El Jalandhara Bandha regula sistemas vitales y estimula la tiroides
- Puede curar enfermedades de la garganta pero está contraindicado con presión alta
- La práctica se integra con pranayama y necesita comprensión anatómica
Fundamentos y Técnicas

El Jalandhara Bandha es una práctica en el yoga que implica el uso de la respiración y el control de músculos específicos para influir en la energía del cuerpo.
Esta técnica es crucial en disciplinas como el Hatha Yoga y es complementaria a otros Bandhas como el Uddiyana y el Mula Bandha.
Definición y Orígenes
El Jalandhara Bandha, también conocido como la «llave de la garganta», es un cierre energético que se realiza en el chakra Vishuddha, ubicado en el área de la garganta.
En sánscrito, «Jala» significa red y «Dhara» flujo, indicando cómo esta técnica puede influir en el flujo energético.
Esta técnica aparece en textos antiguos de yoga como el Hatha Yoga Pradipika, el Gheranda Samhita y el Shiva Samhita, donde se considera una de las prácticas fundamentales para el control energético y la meditación.
Su propósito es regular el ritmo cardíaco y la respiración, lo que facilita la práctica de retención de aire, o kumbhaka.
Pasos para la Ejecución
Posición inicial: Siéntate en una postura cómoda, como Sukhasana o Padmasana. Mantén la espalda recta.
Inhalación y Retención: Inhala profundamente y retén el aliento. Lleva la mirada hacia el entrecejo (Shambhavi Mudra).
Cierre de la Garganta: Inclina la cabeza ligeramente hacia adelante y presiona el mentón contra la parte superior del esternón.
Exhalación controlada: Relaja los músculos del cuello y regresa lentamente la cabeza a su posición neutral mientras exhalas suavemente.
Este proceso ayuda a comprimir los senos carotideos, enviando señales al cerebro para reducir tanto el ritmo cardíaco como el de la respiración.
De este modo, facilita la meditación profunda y mejora la capacidad de retención del aliento en pranayama.
Integrar Jalandhara Bandha junto con Uddiyana Bandha y Mula Bandha puede formar la práctica avanzada de Maha Bandha.
¿Tu Cabeza No Para? Haz Una Pausa Con Estas 5 Meditaciones Guiadas.
Suscríbete y recibe una meditación al día en tu email.
Solo necesitas unos minutos para empezar a sentir la diferencia.
Beneficios y Precauciones

Jalandhara Bandha ofrece múltiples beneficios para el cuerpo y la mente, pero también requiere precauciones para evitar posibles complicaciones.
Ventajas de Jalandhara Bandha
Jalandhara Bandha regula el flujo de prana en el cuerpo, ayudando a despertar la energía.
Incrementa la concentración y prepara la mente para la meditación.
También equilibra el sistema endocrino, especialmente la glándula tiroides y paratiroides, mejorando el metabolismo.
Además, fortalece el sistema respiratorio y puede reducir la presión arterial elevada.
Practicado junto con otros bandhas, desbloquea canales de energía, promoviendo la vitalidad.
- Aumenta la consciencia corporal.
- Mejora la respiración y su control.
- Rejuvenece las células del cuerpo.
Consideraciones y Contraindicaciones
Aunque Jalandhara Bandha tiene muchos beneficios, es esencial practicarlo correctamente.
Debe evitarse si se sufre de hipertensión, enfermedades cardíacas, o problemas en la columna vertebral.
Las personas con vértigo o mareos deben practicar con precaución.
Es fundamental aprender la técnica con un instructor calificado para evitar complicaciones.
Al desactivar los bandhas, el orden es importante: primero Mula Bandha, luego Uddiyana y Jalandhara al final, según recomiendan expertos.
- Hipertensión: puede agravar la condición.
- Problemas respiratorios: consultar antes de practicar.
- Mareos: practicar lentamente y con supervisión.
Este bandha no debe practicarse durante el embarazo debido a la presión que ejerce en el cuerpo.
Practica siempre con consciencia y atención para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.
Integración con Otras Prácticas de Yoga

Jalandhara Bandha no solo potencia sus propios beneficios sino que se integra eficazmente con otras prácticas de yoga, facilitando una experiencia más completa y equilibrada.
Relación con Otras Bandhas
Jalandhara Bandha se combina frecuentemente con Mula Bandha y Uddiyana Bandha en la práctica de Maha Bandha.
Mientras que Jalandhara enfoca en la zona del cuello y la garganta, Mula Bandha trabaja la base de la columna y Uddiyana Bandha el área del abdomen.
Esta combinación crea un efecto sinérgico que maximiza el control del prana y mejora la estabilidad física y mental.
Además, en técnicas avanzadas como khecari mudra, la integración de estos bandhas intensifica la práctica meditativa.
La relación armoniosa de los bandhas actúa sobre los sistemas musculares profundos como el suelo pélvico y el torso, asegurando una alineación energética completa.
Uso en las Asanas y Pranayamas
Jalandhara Bandha es utilizado en varias asanas y pranayamas para profundizar sus efectos.
En asanas de meditación como Padmasana, Sukhasana, y Siddhasana, este bandha estabiliza la postura y ayuda a enfocar la mente.
También se emplea en posturas invertidas como Sarvangasana y Halasana, donde estabiliza la columna cervical y facilita la respiración.
En prácticas de pranayama como Ujjayi y Bhastrika, Jalandhara Bandha regula el flujo de aire en el cuerpo.
Esta regulación no solo optimiza la entrada y salida de aire sino que también calma el sistema nervioso, haciendo la práctica más efectiva y segura.
Aspectos Anatómicos y Fisiológicos
Jalandhara Bandha, también conocida como la llave de la garganta, es una técnica en yoga que implica un bloqueo energético en el cuello y la garganta.
Esta práctica afecta tanto el cuerpo físico como la salud mental, influyendo en varios sistemas y funciones vitales.
Efectos en el Cuerpo
El Jalandhara Bandha involucra la contracción de los músculos del cuello y la garganta.
Esta acción, comúnmente denominada throat lock, implica que el mentón descanse en la muesca entre las clavículas.
Esto ayuda a alinear la columna cervical, lo cual es beneficioso para la espina dorsal.
Al practicar este bandha, hay una retención del aliento que mejora la energía vital y el flujo de energía a través de los nadis.
Además, el sistema endocrino se estimula, especialmente la glándula tiroides y la glándula pituitaria, promoviendo un metabolismo equilibrado.
El bloqueo también tiene un impacto positivo en el nervio vago, que se extiende desde el cerebro hasta el abdomen.
Este nervio tiene un papel crucial en la regulación de la digestión y la frecuencia cardíaca.
La presión en la garganta y el cuello costringe los vasos sanguíneos, ayudando a regular los sistemas circulatorio y respiratorio.
Impacto en la Salud Mental
El Jalandhara Bandha no solo afecta el cuerpo físico, sino que tiene profundos efectos en la salud mental.
Estimula el chakra de la garganta o vishuddha chakra, que está asociado con la comunicación y la autoexpresión.
Al activar este chakra, la práctica promueve una mejor concentración y aumenta la concienciación.
Los yoguis creen que Jalandhara Bandha ayuda en el proceso de pratyahara, o la retraída de los sentidos, conduciendo a una mayor calma mental y espiritual.
Además, el bandha puede influir en el flujo de energía al cerebro, mejorando así la claridad mental.
Reducir el estrés y la ansiedad es otra ventaja, lo que contribuye a un estado mental más equilibrado y sereno.
Preguntas frecuentes
Jalandhara Bandha es conocido por mover y controlar la energía en el cuerpo, especialmente en el área de la garganta. Aquí hay respuestas a algunas preguntas comunes sobre esta técnica de yoga.
¿Cuáles son los beneficios de practicar Jalandhara Bandha?
Practicar Jalandhara Bandha fortalece los músculos del cuello y mejora el flujo de prana en el torso.
Esta práctica también puede ayudar a prevenir dolores de garganta y mejorar la postura.
¿Cómo se realiza correctamente la técnica de Jalandhara Bandha?
Para realizar Jalandhara Bandha, siéntate cómodamente en una posición como Siddhasana o Sukhasana.
Inclina la barbilla hacia el pecho y presiona firmemente. Asegúrate de mantener la espalda recta y los hombros relajados.
¿Qué diferencias hay entre Jalandhara Bandha y los otros bandhas principales?
Jalandhara Bandha se enfoca en el área de la garganta, mientras que Mula Bandha se centra en el perineo y Uddiyana Bandha trabaja en el abdomen.
Cada bandha dirige la energía a diferentes zonas del cuerpo.
¿Qué papel juega Jalandhara Bandha en la práctica de Maha Bandha?
En la práctica de Maha Bandha, Jalandhara Bandha se combina con Mula Bandha y Uddiyana Bandha para maximizar el control de la energía en todo el cuerpo, creando un sello energético integral.
¿Cómo puede influir la práctica de Mula Bandha en la ejecución de Jalandhara Bandha?
La práctica de Mula Bandha ayuda a estabilizar la base del cuerpo, lo que facilita la ejecución de Jalandhara Bandha al proporcionar una base firme y alineada para el equilibrio de la energía.
¿Cómo se relacionan los bandhas con el pranayama y la meditación en el yoga?
Los bandhas, incluido Jalandhara Bandha, complementan el pranayama al controlar el flujo de energía y mejorar la concentración durante la meditación.
Juntos, ayudan a profundizar la práctica y alcanzar mayores niveles de calma y enfoque.
¿Necesitas Un Respiro? Empieza Con Estas 5 Meditaciones Guiadas.
Suscríbete y recibe un email diario con una meditación práctica.
Solo necesitas un momento para ti.